• ES
  • EN
 
  • La firma
  • Áreas de especialización
  • El Equipo
  • Noticias
  • Contacto

Torturas

Confirmada la condena a dos funcionarios por apalizar a un interno a modo de castigo por los execrables delitos por los que cumple prisión

Ámbito: Penal
Publicado el 14 diciembre 2022

i un funcionario de prisiones, en el ejercicio de su cargo, somete a un interno a conductas que le causen un sufrimiento físico y mental para castigarle por el hecho que le llevó o sospecha que le llevó a prisión, comete un delito de torturas y/o, en su caso, otro de lesiones.

Es el caso de los dos condenados a 3 y 1 año de prisión, e inhabilitación para ejercer su profesión durante 8 y 10 años respectivamente, que acaba de ser confirmada por el Tribunal Supremo (TS).

Los hechos son que ambos funcionarios tenían asignada la custodia de la víctima, y se acercaron a su celda, haciendo previamente salir al compañero, le despertaron y le propinaron patadas y puñetazos dejándolo semi-inconsciente en el suelo. Volviendo en una segunda ocasión uno de ellos y actuando de igual manera, esta vez obligando al compañero de celda a sujetar a la víctima.

Los tribunales han señalado que actuaron prevaliéndose de su condición de funcionarios de la administración penitenciaria; no se trató de una simple pelea o conato entre dos personas de los que se derivan lesiones. La motivación de la conducta de los funcionarios era castigarle por los graves y execrables hechos que le había llevado a prisión.

La activación proceso fue de oficio, por la gravedad de los hechos que lo motivaron, sin que el lesionado formulara denuncia; pero en su declaración ante el juez de instrucción manifestó su voluntad de reclamar contra los acusados, lo que permite la condena por lesiones. Aclara el TS que, dada la forma en que se desarrollan muchas victimizaciones, a las víctimas les cuesta articular su denuncia, por lo que el procedimiento puede iniciarse por otras vías hasta que llegue el momento en el que la víctima declare lo que ha sufrido.

COMPLEMENTO TÉCNICO PARA EL ABOGADO

FUENTES

Jurisprudencia

  • Sentencia origen de la noticia: TS 3-11-22, EDJ 733727. Usuario BBDDs online Lefebvre Pincha aquí. Otros click aquí.

Legislación

  • Código Penal (EDL 1995/16398), art. 174. Usuario BBDDs online Lefebvre Pincha aquí. Otros click aquí.

REFERENCIAS LEFEBVRE

  • ADN (análisis de novedades). Análisis de la sentencia origen de la noticia. Sección Cuestiones a recordar sobre Delitos contra la integridad moral por cargo público. Pinche AQUÍ.
Vuelve a Noticias
All rights reserved © Sánchez de Moutas and Guzmán 2021